FUERA DE LÍMITES (2) (Reglas 2.1, 18.2 y definiciones).
- Son objetos de límites: las estacas blancas o más allá de cualquier muro, cerca, red o valla, que defina el límite del Campo.
- Hoyo 10: Sobre o más allá de la carretera de entrada al club, a la izquierda del hoyo.
ÁREAS DE PENALIZACIÓN (3) (REGLAS 2.2B, 17 Y DEFINICIONES).
Se considera área de penalización amarilla la zona delimitada con estacas amarillas del hoyo 7. En caso de reposar la bola en esta área se puede jugar la bola donde reposa (se puede apoyar palo, hacer swings de prueba y quitar impedimentos sueltos) o aliviarse con un golpe de penalidad conforme a la regla 17.1d.
ALIVIOS ESPECIALES U OBLIGATORIOS (REGLAS 2.4, 14.1, 14.2, 14.3 Y DEFINICIONES).
- Ocasionalmente, o en determinadas épocas del año, por condiciones de humedad, barro u otras causas anormales en el Campo, el Comité de Competición (CC) podrá permitir levantar, limpiar y colocar la bola sin penalización, cuando ésta repose en el área general cortada a la altura del fairway o menor. El jugador deberá marcar el sitio antes de levantar la bola y la bola original, u otra bola deberá ser repuesta, tomando como referencia la posición original de la bola, en el área de alivio que se determine por el CC (como principio general el tamaño de una tarjeta) y nunca más cerca del hoyo que el punto de referencia.
- Se considerarán zonas de juego prohibido todas aquellas zonas del Campo delimitadas por estacas azules con cuerdas, y todos los árboles estacados o con cuerdas. En caso de reposar la bola de un jugador en estas zonas se aliviará sin penalidad conforme a la regla 16.1b o 16.1d. (4).
CONDICIONES ANORMALES DEL CAMPO Y OBJETOS INTEGRANTES (5) (REGLA 16 Y DEFINICIONES).
TERRENO EN REPARACIÓN.
Se considerará terreno en reparación:
- Todas las áreas delimitadas por líneas blancas o estacas azules.
- Todas las zanjas de drenaje.
- Cualquier junta de tepes en el recorrido que interfiera con la colocación de la bola o el área de swing pretendido. Todas las juntas que forman parte de la condición deberán ser tratadas con la misma junta a efectos de aplicación de la regla 20-2c (volver a dropar).
- Todas las zonas derivadas de las obras de riego se consideran terreno en reparación, pudiendo aliviarse sin penalidad.
- Los bunkers llenos de agua temporal.
Las bolas que reposen en terreno en reparación, o que el mismo interfiera en el swing o stance, se aliviarán sin penalidad conforme a la regla 16.1.
BOLA EMPOTRADA.
- La regla 16.3 se extiende a todo el área general del Campo (6).
OBSTRUCCIONES MOVIBLES (REGLA 15 Y DEFINICIONES).
Se considerarán obstrucciones movibles:
- Los carteles informativos (p. ej.: los situados en los greens impidiendo el paso de carros por una zona de los mismos).
OBSTRUCCIONES INAMOVIBLES.
Se considerarán obstrucciones inamovibles:
- Los lavabolas, bancos y papeleras situadas en el Campo.
- Las marcas que delimitan el área de salida, así como los indicadores de distancia.
- El muro de madera a la izquierda del green del hoyo 10.
- Todos los caminos con gravilla.
- Los focos y el seto que lo rodea en los hoyos 9 y 18.
- Todas las estacas indicadoras de distancias (200, 150, 100 y 50 metros).
- El resto de estacas con cuerdas y sin cuerdas.
Las bolas que reposen en una obstrucción inamovible, o que la misma interfiera en el swing o stance, se aliviarán sin penalidad conforme a la Regla 16.1.
TORRENTERAS EN EL BUNKER.
- Cuando la bola reposa en una torrentera en el bunker, el jugador debe levantar la bola y droparla sin penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que el punto más cercano de alivio, conforme a la Regla 16.1.c (1) (alivio sin penalidad para la bola en bunker).
RESTRICCIONES AL USO DE EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO (7) (REGLA 4.3).
USO DE TRANSPORTE MOTORIZADO.
- Se permite durante una vuelta el uso de buggy, trolley y motos.
PROHIBIENDO O RESTRINGIENDO EL USO DE DISPOSITIVOS DE AUDIO Y VIDEO.
-Los teléfonos móviles o similares (smartphones, avisadores) durante una vuelta, en el caso de llevarse por un jugador, deberán estar en modo silencio y su posible uso no deberá molestar a ningún jugador del partido o interferir en el ritmo del juego.
NORMAS DE VESTIMENTA.
- La vestimenta debe ser acorde con el juego del golf para jugadores, estando prohibido el uso de camisetas sin cuello, ropa deportiva, pantalones vaqueros, pantalones cortos tipo shorts, traje de baño o chancletas. Además los caballeros no podrán usar polos sin mangas ni pantalones "pirata".
SEÑALIZACIÓN SUSPENSIÓN DEL JUEGO (REGLA 5.7B).
- Una suspensión del juego, bien debido a una situación peligrosa o bien por otras circunstancias climáticas (p. ej.: exceso de lluvia o viento) se señalizará mediante el sonido repetido de una bocina o sirena. Y en su caso, se usará el mismo sistema para indicar la reanudación del juego. La suspensión del juego así señalizada supondrá el inmediato abandono del juego y Campo del jugador conforme a lo dispuesto en la Regla 5.7b.
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE REGLAS LOCALES: PENALIDAD GENERAL (PÉRDIDA DEL HOYO EN MATCH PLAY Y DOS GOLPRS EN STROKE PLAY).
ENTREGA DE TARJETA (REGLAS 3).
- Todo aquel jugador que participe en cualquier competición deberá entregar su tarjeta sin demora en el buzón del Club preparado al efecto. La no entrega de la tarjeta, o entrega con una demora estimada de más de 30 minutos a la finalización de la prueba, se penalizará con la descalificación del jugador conforme a lo dispuesto en la Regla 3.
CÓDIGO DE CONDUCTA.
El CC establecerá como regla local un Código de Conducta que se expondrá e informará debidamente en la web del Club. El Código podrá incluir distintas penalizaciones por infracción de las normas establecidas en el mismo (un golpe, general o descalificación por falta grave).
POLÍTICA DE JUEGO LENTO (REGLA 5.6)
- Si durante una prueba, un grupo de jugadores termina una vuelta superando el tiempo que le correspondería al intervalo de salida del grupo anterior, y supera las 4 horas y 15 minutos de juego, el Comité (CC), tras valorar las causas de la demora podrá sancionar a alguno o todos los jugadores del grupo con un golpe de penalidad.
NOTAS EXPLICATIVAS:
(1) Estas reglas locales pueden sufrir variaciones durante el año. En su caso, se informará en "Avisos" de la web del Club.
(2) Los objetos de límites no son obstrucciones inamovibles, y en caso de alivio debe hacerse con penalización.
(3) La antigua denominación de obstáculo de agua o "hazard", pasa a denominarse en las nuevas reglas "Área de Penalización", y pueden ser amarilla o roja. El alivio por área de penalización amarilla es como hasta ahora: alivio de golpe y distancia (jugar desde donde dio el golpe anterior) o alivio de línea de hacia atrás (tomando como referencia el punto aproximado por donde entró la bola al obstáculo y en línea con la bandera del green, se puede ir hacia atrás todo lo que se quiera y dropar una bola en un punto de esa línea con palo máximo de margen).
(4) 16b, cuando el área prohibida está en el recorrido, 16d si está en el green. El alivio es como hasta ahora, sólo se modifica que el dropaje de la bola se efectuará a la altura de la rodilla.
(5) INCLUYE: madrigueras o agujeros animales; terreno en reparación en reparación; obstrucciones inamovibles o agua temporal.
(6) "Área General" es la denominación actual de "Recorrido". La Regla Local es como hasta ahora; indica que se puede aliviarse sin penalidad si la bola está empotrada en hierba que no está cortada a ras (rough), salvo que la bola empotrada no tuviese posibilidad razonable de juego (p.ej.: empotrada dentro de un arbusto injugable).
(7) No se aplica Regla Local sobre aparatos medidores de distancias, ya que en las nuevas reglas están permitidos (Regla 4.3 (1).